top of page

Mañana inician en Medellín las Olimpiadas del Conocimiento

  • jovenesdetitanio
  • 24 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

“En una competencia de ciclismo se inscribieron 280 deportistas. Un séptimo de ellos son de Estados Unidos, la mitad de los restantes son se Suramérica. De los que queda, el 10 % son de Colombia. Por lo tanto, la cantidad de deportistas de Colombia en esta competencia, son: A. 40 B. 50 C. 24 D. 12”.

A este tipo de preguntas en el área de Matemáticas, junto con los interrogantes en Lenguaje, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales, se tendrán que enfrentar los miles de niños de 5° que participarán desde mañana en la décimo tercera versión de las Olimpiadas del Conocimiento de Medellin, junto con sus compañeros de 10° y 11° de las 228 Instituciones Educativas oficiales de la capital antioqueña.

En total son 83.000 niños y jóvenes de 5°, 10° y 11° que presentarán este 25 de julio la primera prueba, compuesta por 48 preguntas, en un tiempo de dos horas: de 10:00 a.m. a 12:00 m. Será en simultánea en todos los colegios oficiales.

Solo 3.500 estudiantes pasarán a presentar la segunda prueba, la cual será el 26 de septiembre. Las semifinales serán en octubre y la gran final, a la que solo llegan los cinco mejores de cada categoría, será noviembre.

Este año, la bolsa de premios será de 400 millones de pesos (recursos de la Secretaría de Educación de Medellín). Entre estos premios están becas de educación superior, varios intercambios culturales internacionales, manutención para gastos escolares y herramientas tecnológicas.

Sirve como simulacro

“Buscamos que, con el primer examen de las Olimpiadas del Conocimiento, todos nuestros estudiantes tengan la posibilidad de hacer una especie de simulacro de las Pruebas Saber, ya que tienen la misma metodología y la misma validación de las pruebas de Estado”, le manifestó a EL COLOMBIANO Luis Guillermo Patiño, secretario de Educación de Medellín.

Según el funcionario, el objetivo es que tanto estudiantes como el personal docente se den cuenta cómo están sus competencias en las diferentes áreas de conocimiento y así poder tener una posibilidad de mejoramiento.

“Las Olimpiadas del Conocimiento también hacen parte de nuestra estrategia SaberEs, la cual tiene otros componentes como las Mega Aulas, la preparación de profesores y rectores, material didáctico, entre otros; elementos con los que queremos mejorar la calidad en la educación”, dijo.

Finalmente, el secretario de Educación invitó a todos los estudiantes a que se tomen muy en serio esta prueba, para poder disfrutar las oportunidades que ofrece.

Fuente: http://www.elcolombiano.com/antioquia/manana-inician-en-medellin-las-olimpiadas-del-conocimiento-EL6962996


 
 
 

תגובות


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon

© 2015 Jóvenes de Titanio -  Educación Sexual para la vida.

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page